EVALUACIÓN   INDIVIDUAL  
Jueves
24 de  Octubre   18,00
hs. y 20 hs. (2 turnos p/orden alfabético)      Taller
5 
MODALIDAD: Se tomará en dos turnos
por orden alfabético. En función de la cantidad de alumnos deberá respetarse
rigurosamente el turno asignado. La modalidad serán preguntas de opción múltiple (multiple-choice). 
Deberán responderse los siguientes puntos,
conforme a las consignas a indicarse en cada caso    :
TEMAS  INCLUIDOS 
- Reglamento General de Construcciones Sección
6ª - Ordenanza Municipal 
Nº 13.007  y su modificatoria la Ordenanza Municipal   Nº 15.992
Conocimiento
de su contenido, alcances y valores dimensionales de :
- Puertas y
pasillos, anchos mínimos
- Escaleras,
ancho, cant. de escalones, barandas y señalización de prevención
- Rampas,
pendiente admisible, ancho, barandas y señalización de prevención
- Ascensores,
dimensiones y elementos accesibles 
- Locales
sanitarios, dimensiones y elementos accesibles
- Módulo de
Estacionamiento, dimensiones y señalética 
- Vías
públicas, ancho y altura libre en vereda y condiciones rampas de esquina
-
Edificaciones y espacios incluidos en la normativa 
-
TEMAS ACCESIBILIDAD AL
MEDIO FÍSICO Y COMUNICACIONAL, síntesis de
los contenidos de las clases teóricas. Conceptos de Accesibilidad, Barreras arquitectónicas,
Diseño universal y sus 7 principios. Modelos o Géneros de la discapacidad:
prescindencia, medico-asistencial y social. Condiciones funcionales
limitativas  de las personas con
movilidad y / o comunicación reducida. Comunicación accesible. Cadena de
Accesibilidad 
MATERIAL  DE ESTUDIO EN 
EL  BLOG
- De la página principal “Hábitat y Comunidad para la tercera edad:
Adaptabilidad y flexibilidad del entorno doméstico” Transcripción Clase Teórica a cargo de los arqs. Juan
Manuel Escudero, Emilia Readres y María Paz Temperley 
-De de la Categoría Normativa , Reglamento
General de Construcciones Sección 6ª - Ordenanza Municipal  Nº 13.007 
y su modificatoria la Ordenanza Municipal   Nº 15.992
No confundirse: debajo de la normativa local indicada, está publicada
la Ley Nacional 24314, Dec. Reg . 914, que no está incluida en la evaluación. 
MATERIAL
DE ESTUDIO COMO ARCHIVO ADJUNTO EN FACEBOOK
-      
Módulo Derecho a la ciudad,  ACCESIBILIDAD
AL MEDIO FÍSICO Y COMUNICACIONAL
OBJETIVOS  
Evaluar  los conocimientos adquiridos individualmente
por el alumno, considerando los siguientes aspectos: 
-Integración
de conocimientos planteados en clase e indagaciones personales
-Manejo  de vocabulario técnico y de normativas
locales
RECUPERATORIO : mes de
diciembre, fecha a confirmar 
A
CONTINUACION  
PRESENTACION
TP2  , DISEÑO UNIVERSAL